"FINAL DEL CÁNCER TERMINAL"

El cáncer debe llegar a su face terminal , NO LOS PACIENTES*
EL CÁNCER NO ES SINÓNIMO DE MUERTE
Vivimos en el siglo XXI y no pude admitirse que los enfermos de un probable cáncer terminal , se les de el alta para que mueran en su casa por la no preparación de los familiares de como tratar a su enfermo, muchos no mueren del cáncer sino de mala alimentación y deshidratación. Y el uso anticipado de la morfina.

Quien tenga que denunciar algo : tiene estas páginas abiertas para su publicación.

Vistas de página en total

Sepa Ud.

Gracias por visitarme

Seguidores

Alto indice de cáncer en la Argentina

Mi lista de blogs

La lavanda sirve para mas de lo que tu crees

El Cancer se cura

Alimentos que previenen el cáncer

Opinión del autor

Hay que poner punto final al Cáncer terminal
Terminales eran aquellas enfermedades que hoy se curan, como una simple gripe, terminal era la tuberculosis hasta el siglo pasado.
hoy se curan muchas de las mal llamadas enfermedades terminal.
Pero hay ciertas enfermedades que aun siguen siendo terminales, porque existen intereses comerciales para que sigan siendo terminales.
Aunque como todas las cosas hay excepciones a la regla.
En el presente Blog publicaremos testimonios y trabajos sobre la medicina alternativa para la prevención, para detener o curar el cáncer.
No pretendemos ser dueños de la verdad.
solo trataremos de mostrar un retrato de una realidad que cada día pega mas fuerte y que muchos de nosotros no la conocía o no le interesaba

Julio Patiño

domingo, 19 de abril de 2009

El Cancer es una enfermedad que esta entre que las que se pueden curar, controlese siempre, no espere a que le duela .




Nanotecnología: La cura del cáncer
Publicado por: Jorge Rodríguez el Viernes, Marzo 13th 2009

Digg it
Bookmark it
Stumble it
Envía a tu amigo
(1 Votos, Promedio: 5 de 5 )
Loading ...
13Mar
Especialistas del INA, Instituto de Nanociencia de Aragón, se juntaron para desarrollar un tipo de nanopartículas que eviten la generación de una proteína indispensable en la reproducción de células de cáncer. El proyecto es uno más de los que se han presentado en el Congreso de Nanociencia del sur del continente europeo, celebrado en Zaragoza, asistido por más de trescientos científicos. La Red Nacional de Nanociencia es la organizadora de este evento, que une a 1,200 investigadores que pertenecen a 260 grupos distintos.
Finalmente parece que la nanotecnología está en su etapa de maduración, y los expertos concuerdan que a unos 5 años que 8 de cada 10 medicamentos y diagnósticos hechos serán producto de esta revolucionaria ciencia. La Nanobiomedicina fue un tema muy debatido en el congreso. Según el director del INA, Ricardo Ibarra, explica que la Nanobiomedicina es una especialidad “que concentra sus empeños en el diagnóstico precoz por medio del diseño de biosensores nuevos y agentes de contraste para la tomografía de resonancia nuclear magnética”.
La industria de los fármacos apuesta también animosamente a la nanotecnología, viendo en ella una ideal herramienta como transporte para la suministración de los medicamentos en zonas fijadas del cuerpo. Inclusive se trabaja en nanopartículas magnéticas que acaban con las células cancerígenas al ser orientadas a través de campos magnéticos externos.
Jesús Martínez de la Fuente, el investigador que organiza este acontecimiento de cobertura internacional y coordinador de la Biofuncionalización, Nanopartículas y Superficies, declaró que están ocupándose del desarrollo de aplicaciones que tienen la capacidad de combatir el cáncer por medio de la utilización de nanopartículas, que se encargan del transporte de fragmentos pequeños de RNA inhibidores de la expresión de proteínas que desarrollan células tumorales.
Un dato curioso, es que el grupo de genios que trabajan con Martínez no usa los comunes conejillos de indias como parte de sus pruebas. Ya saben… los ecologistas a la mira. Envés de estos roedores emplean hidras, microorganismos que viven en el plancton.
Contenido relacionado
Subscribe Si te gustó este artículo, siéntete libre de suscribirte a nuestro feed o envía un trackback
Archivado en: Ciencia Tags: , ,
Sé el primero en comentar

No hay comentarios:

Cloruro de Magnesio y su uso

ENDOSCOPÍA

Venciendo el Cáncer

Cancer de Próstata